¿Cómo ha cambiado la arquitectura en tiempos de pandemia?

La pandemia del SARS-CoV-2 marcó una pauta en la arquitectura, segmentándola en un antes y después del COVID-19. La situación actual es una muestra de que la arquitectura y la salud caminan juntas de la mano.
Al igual que en épocas anteriores, las epidemias y otros factores llegaron a marcar de forma significativa la evolución de la arquitectura, y el diseño de sus espacios, de modo que el entorno y los ambientes generados tuvieron la capacidad de adecuarse para ayudar a las personas a sentirse seguras.
Ahora más que nunca se debe adaptar la arquitectura en pandemia y diseñar ciudades del mañana, de forma que, el entorno no se convierta en espacios restringidos, sino que siga siendo seguro y habitable, pero sobre todo confortable, y garantice el debido distanciamiento.
El COVID-19 forzó a que una serie de actividades, que únicamente solían pasar en ciertos espacios abiertos, tomen lugar dentro de nuestro hogar, a pesar de que este no había sido diseñado con ese fin. El tiempo de confinamiento evidenció las deficiencias de nuestras viviendas y ciudades demostrando que la arquitectura debe adaptarse forzadamente a la pandemia y a la nueva normalidad.
Ahora, la arquitectura debe contemplar con mayor énfasis la transformación y flexibilidad de los espacios, de manera que, puedan acomodar necesidades del día a día y nos permitan estar preparados ante cualquier circunstancia que se presente. De igual manera, es relevante tener presente espacios que permitan reconectarse con la naturaleza ya que, en estos tiempos de pandemia, experimentar diferentes sensaciones a través del medio ambiente son clave para contribuir a una buena salud física y mental.
Por: Marisol Villamar y José Pablo González.
Conoce Nuestros Proyectos
APARTAT
Un nuevo concepto de vida
Casas de Lujo en San Juan de Cumbayá
Opciones de 290 a 420 metros cuadrados
Casas inteligentes y eco eficientes
Accede a tasas preferenciales de financiamiento
Da clic aquí para conocer el proyecto
Fuentes:
Ventura, Dalia. (2020). BBC News Mundo: Coronavirus, cómo las pandemias modificaron la arquitectura y qué cambiará en nuestras ciudades después del covid-19. Recuperado dehttps://www.bbc.com/mundo/noticias-5231453
Dickinson, Duo. (2020). Plataforma Arquitectura: La Pandemia de Covid-19 ha planteado la pregunta: ¿Por qué diseñamos edificios?. Recuperado de https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/947637/la-pandemia-de-covid-19-ha-planteado-la-pregunta-por-que-disenamos-edificios