La Arquitectura en el Deporte
Actualizado: 11 ago 2021
El deporte y la arquitectura han estado relacionados entre sí desde hace ya muchos años. Su relación ha ido evolucionando con el pasar del tiempo tanto en forma y concepto.

En la antigüedad se evidencia la influencia de la arquitectura en el deporte desde monumentos deportivos en la Antigua Grecia hasta obras arquitectónicas como el Gimnasio de Pompeya, usado como lugar de entrenamiento físico y espiritual de los atletas. Uno de los grandes referentes en la arquitectura deportiva es El Coliseo Romano, que en sus inicios fue utilizado en peleas de gladiadores y espectáculos.

El deporte no solo ha transformado la urbe y su infraestructura sino también la calidad de vida de los atletas y demás personas, ya que ha transformado la articulación entre ciudades, entornos naturales, red de servicios y vías de comunicación. Un ejemplo de esto es el Rungrado May Day Stadium ubicado en Corea del Norte, el estadio más grande del mundo, cuenta con cancha de fútbol, pista de atletismo, piscina de interior, sauna e instalaciones que se prestan para ser sede de competencias deportivas internacionales.
En Balarezo Narváez Constructores, celebramos el día olímpico, y recordamos la importancia de la arquitectura en el deporte y el desarrollo urbanístico a través de la historia.

Conoce nuestras casas con amenidades exclusivas
APARTAT
El hogar más extraordinario
Casas de Lujo en San Juan de Cumbayá
Opciones de 300 a 420 metros cuadrados
Casas inteligentes y eco eficientes
Accede a tasas preferenciales de financiamiento desde el 8%.
Da clic aquí para conocer el proyecto
Imágenes:
The Colosseum in Rome por: Clay Banks
May Day Stadium por: Chris Price